Alejandro Fidalgo
Navegante de ondas
Soy Alejandro Fidalgo García (Santiago de Compostela, 1984), fotógrafo, videógrafo y director audiovisual. Mi trabajo se mueve entre la sensibilidad estética, el compromiso social y la búsqueda constante de nuevas formas de narrar la realidad. Después de formarme en Fotografía Artística en mi ciudad natal y de estudiar teatro en Barcelona, viví en Manchester, donde obtuve un BA (Hons) en Fine Art Photography y trabajé con agencias de publicidad desarrollando un estilo visual propio.
En 2016 me trasladé a Sevilla y fundé la agencia audiovisual Lluvia, desde la que trabajo como freelance combinando proyectos corporativos, documentales y narrativas con un enfoque emocional y cuidado. Entre mis proyectos personales destacan el documental “Los Venerables”, sobre la doma de bueyes para las carretas del Rocío en Espartinas o el cortometraje de ficción “Grietas”, premiado en SevillaCine, que reflexiona sobre la memoria de la Guerra Civil española con mirada serena y empática. También he desarrollado podcasts como “Lluvia en el aire” y “Contraviento”, donde exploro el poder de la conversación y la entrevista.
Radio Espartinas nació de un taller de radio para jóvenes , impulsado y apoyado por el Ayuntamiento de Espartinas, gracias a su concejala de Cultura Marina Duarte. Pero pronto la idea creció como un espacio donde los jóvenes pudieran no solo experimentar, aprender y expresarse, sino donde el pueblo de Espartinas tuviera un lugar para unirse, compartir y conocerse.
Nuestra radio se centra en cuatro líneas temáticas: la historia y tradiciones del pueblo, el arte y cultura, el medio ambiente y por supuesto la juventud y educación. Contamos con la colaboración de asociaciones como Spartius y Huertos Urbanos de Espartinas, y comercios locales como la librería de la escritora Fátima Tirado "La Fábula".
Radio Espartinas no es solo sonido e imagen: es un espacio vivo y comunitario, donde los jóvenes tienen un micrófono propio, los vecinos se informan y participan, y todos contribuimos a fortalecer los lazos vecinales.
Cada programa, cada entrevista y cada proyecto buscan ser un puente entre personas, ideas y generaciones, celebrando la cultura local, inspirando creatividad y fomentando la unidad en nuestro pueblo.







